jueves, 19 de junio de 2008

Respuesta a una inquietud de diseño

Hola:

En este caso, respondo....

Ejercicio empleando internet

Hola:



A partir de hoy, habrá actividades que realizarás con información de internet.

Si no cuentas con conexión donde vives, o no dispones de una computadora para trabajar allí, conviene que imprimas, o copies de otro modo, las preguntas, y las tengas a la vista cuando revises las páginas que vienen señaladas en el ejercicio.



Concéntrate en tu búsqueda y no pierdas tiempo atendiendo a otras páginas que no estén en el ejercicio.



La dirección de la página donde encontrarás las ligas y las preguntas es:



http://www.kn.att.com/wired/fil/pages/samjeunesege.html





Bon travail!





Prof. Gerardo A. Contreras Guerrero.

lunes, 16 de junio de 2008

Inicio, lunes 16 de junio de 2008



El día de hoy, desde el CELE, utilizamos varias herramientas electrónicas.

El maestro Canuto sugiere que se utilice para dar las instrucciones, en la barra de título, y ya en el contenido, dar los reactivos para los estudiantes.

Esto es, suponiendo que se emplea el blog para asuntos de trabajo interactivo a lo largo del año escolar.

Algo semejante lo había hecho la maestra Lourdes Martínez Lira, para un sitio de poesía y textos relativos al cuerpo, durante el ciclo 2007-2008, para el seminario colectivo del plantel Naucalpan, Área de Talleres.
Si no tomamos en cuenta las pequeñas fallas de conexión, que ocurrieron al inicio de la sesión, ha habido aportaciones interesantes, y un despliegue amplio de opciones electrónicas para complementar las clases que tenemos.
Se creó una cuenta de correo electrónico en Yahoo.com.mx; posteriormente, luego del receso, se trabajó un poco más en la creación de un grupo individual (aquí tuve más dificultades, y luego no alcancé a inscribirme al colectivo, del CCH).
Ahora estamos en esta práctica de diario electrónico gratuito.